Esta es nuestra presentación de Google Presentation
https://docs.google.com/presentation/d/1Au8LcqGDH-Ta8GGimXjYEyVhW_ZUmiVizXq9ywk8Zso/edit#slide=id.phttps://docs.google.com/presentation/d/1Au8LcqGDH-Ta8GGimXjYEyVhW_ZUmiVizXq9ywk8Zso/edit#slide=id.p
viernes, 7 de junio de 2019
martes, 4 de junio de 2019
Noticia para comentar
![Resultado de imagen de nieves rodriguez brisaboa](https://fotos00.laopinioncoruna.es/2019/05/28/1024x341/entrevista-nieves-bri.jpg)
![Resultado de imagen de informatica](https://www.upi.ac.cr/wp-content/uploads/informatica-interna.png)
Nieves ha comentado que todavía no se le ve fin a la oportunidades que nos da hoy la informática, y es que así es, la informática es una ciencia a la cual aún le queda mucho por evolucionar y que nos va a permitir tener una gran cantidad de avances, quien sabe de aqui a 100 años que podemos llegar a descubrir y los avances que podremos llegar a conseguir.
Office, Prezi y Google Presentation
Hoy voy ha hablaros sobre las ventajas y desventajas de cada una de estas tres aplicaciones para hacer presentaciones.
![Resultado de imagen de libre office impress](data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBwgHBgkIBwgKCgkLDRYPDQwMDRsUFRAWIB0iIiAdHx8kKDQsJCYxJx8fLT0tMTU3Ojo6Iys/RD84QzQ5OjcBCgoKDQwNGg8PGjclHyU3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3N//AABEIALoAmwMBEQACEQEDEQH/xAAcAAACAgMBAQAAAAAAAAAAAAAABgUHAQIDBAj/xABQEAABAgMCBQ8JBwEECwEAAAABAgMABAUGERIhMVGxBxMUFTJBVFVhcXORkpPRFhciIyRTcqHBMzRSYnSBsjYmQmOzNUNWZIKUotLi8PEl/8QAGgEBAQADAQEAAAAAAAAAAAAAAAUBBAYDAv/EADQRAAEDAQUGAwgDAQEBAAAAAAABAgMEBRESFFIVITEyUXETM5EiQWGBobHB8DRy8SNCYv/aAAwDAQACEQMRAD8AnLeWxmnJ52mUt5TDDJwXnkG5S1jKAd4D56ZNXVriVjFL9n0DUYksiXqvARFLWSSpaiTjJJN5ibfeWLkDCVnPXAbgwlZz1xgbgwlZz1wG4MJWc9cBuDCVnPXAbgwlZz1wG4MJWc9cBuDCVnPXGRuO0rOzUm6l2VmX2VpIIU2sp/8AsfTHuZvRT4dGx6XOS8s+w9tRUymn1VaUzv8Aq3brg9yfFpivSVfiey/iQK+z/C/6R8PsPV4ujfJQm6p9TmqfQ2W5RxTSpp/W1uJNxCcEkgEZL7tMada9zI9xSsuJkkqq5L7kv+pUWGsZFq/YmId6nS3Bri/xr7RheouQNcX+NfaML1FyBri/xr7RheouQ2Q+8hYU284hQyKSsgj9xGUcqcFMK1F9w80vVGmZeQZZnWDMPoBCncV6seInluuig20FRtykqWymOeqsW5BFcWpxxa1G9SyVE5yTeT84nKt63qVUS5LhjslZhq0DEy67NOMaysJAQgG+8XxvUtKkzVVVNCtrlpnIiNvvJ7zcS3Gcx3Q8Y2dnN1Gjtl+hPUPNxLcZzHdDxhs5uobZfoT1DzcS3Gcx3Q8YbObqG2X6E9Q83EtxnMd0PGGzm6htl+hPUPNxLcZzHdDxhs5uobZfoT1DzcS3Gcx3Q8YbObqG2X6E9Q83EtxnMd0PGGzm6htl+hPUPNxLcZzHdDxhs5uobZfoT1I6t2CdkZFcxT5hybU36S2i3copzpuynkjxls9WtvYt5709qtkejZEuv94mpUUkKSSCMYIN10Tr8JWVL+Jatg7ZipBFOqrgE6MTTpN2vDMfzaYs0lXjTA/ic9X0HhKskfL06DVXKTK1unOSU4n0FY0rTlQreUOWNuWJsjcLifBO+B6PaUlaCiTdBn1Sk2m8EXtOgei4nOPDeiBPC6J1ynV09QyoZjb/AIRkeJ7hGAEAEAbDJAGDlgCxNS37jUOmToi1Z3IvcgWzzs7D5LspdSSSRcYoEc67ER+JXygA2Ij8SvlABsRH4lfKADYiPxK+UAGxEfiV8oANiI/Er5QAbER+JUAcXmS0QQb0Z4AQba2S14uVOlNXuk4T8un+9+ZIz5xv5cuWbV0mL22cS1Z9oYbopV3e5fwpXyVEFK0k3i4gg/OJN63l1UT3lq2EtmmopRTKq4BOAXNOnI8Mx/NpixSVaPTA/ic7X2esd8kfD3/AaK9RpSu09cnOJxHGhY3Tas4jblibK3C40Ked8D8bCk6/RJuhT6pWcTlvLTg3Lic48N6IM8LonXKdVT1DJ2Ym/wCfvuI2PA9wgAgDYZIAwYyCwtS83SFQ6ZOiLNn8i9yBbHOzsWDIn1a/i+kUCOemACACACACACACAAgKBBF4MAeCYZLRvGNJgBAtnZTXdcqdKbuXun5dA3WdSRnzjfy5Ym1dJf7bOPvLVn2hddFKu73L+F/AggkEFJIIN4IygxJS9N5dXoWpYS2YqIRTaq4EzgxNPE/bch/NpizSVaSey/ic7X0Hhf8ASNPZ6dBpr1FlK7IKlJxO8S24B6Tas4jalibK3C40KeofA/GwpOv0WboU+qUnEcrboHouDOPDeiDPC6J1ynVU9QydmJv+EbHie4RgGwyQBgxkFg6mH3GoD/GT/GLNnci9yBbHOzsWDIH1a/i+kUCOeq+AC+AC+AC+AC+AC+AC+AC+ANVAKFyheIA8EwxrSr034MAINs7J65h1OlN+nun2E/3s6kjPnG/z5ZtZSYvbYWrPr7ropV7L+FEJCikhaFEEYwpJycoiTfh4FxUvLVsHbIVFLdNqrg2aBc08cQe5D+bTFmkq/ETA/ic9X0CxXyRcv2GivUWTrsgqVnEcqHBum1ZwfpG1LE2VuFxoU9Q+nfjYUnXqLOUOoGUnU4zeptwblxOcf+4ogzQOidcp1dPUMqGYm/4RseJ7GwyRgGN+Mgf9TH7lP9Mn+MWbO5F7kC2ednYsGnn1a/i+kUCOeqACACACACACACACACAAjCFxxgwBHTDJbXeNyTiOaAEG2dlcMu1Olt3r3T8ugZc6k8ucfvnvm1dJf7bC1Z9oXXRSr2X8L+BEBIIKSQQbwRlB3okoqou4u3dS1bB2zFQCKbVXAmcAuadOIPDMfzaYsUlWj0wP4nPV9n+HfJGm73/AZ6/RZSu05cpOJ5UOJ3Tas4jblibK3C4n09Q+B+JhU83Ya0EvOql2pBUw3hXIebWkJUM+M4v3+cSHUMuK5EOiZaNO5mJXXfDfeN1O1N5NMk0Ki8tU1d6wtG5N+YaI22WczD7S7ybLaz1euBNxVpyxHOhH7Uz+5T/TJ/jFmzuRe5BtnnZ2LAp/2a/i+kUCMeuACACACACACACACACACAMEBSSCLxmgCOmGCycIY07xgBBtjZYHXKlS2wCL1PsJ386kjPlvETaykv8AbZ8y3Z9ocIpV7L+FEZKiCFJVcRjBByGJKXpvLi79xathLZiohFNqjl04MTTxP23IfzaYs0lWknsP4nO19AsS+LHy9Og9gjFG+SjMAfNxyxyx24+6mv3Of6VP8Ys2dyL3INsc7ew/04+qX8X0igRj2QAQAQAQAQAQAQAQAQAQAQBhQCk4KheDlgCNmmSyq9ONJ380AINsbLklyo0xsk5X2Ej/AKkjSIm1lJivez0Ldn2gm6KX5L+FEhJKSFJJBBvBBycsSeHAuFqWDtmKiG6bVXAJxIuadOIPch/NpizSVeNMD+Jz1fZ6xXyxcvv+A94XIY3ySfOBjljtx81Nj7HPdKn+MWbO5F7kG2ednYf6cfVr+L6RQIx2nJluTlHpp83NMoU4sgZEgXn5Rhzkal6n0xivcjW8VF7y9s9wt0c7C/CNXPQdTd2ZU9PqHl7Z7hbncL8IZ6DqZ2ZU9PqHl7Z7hbncL8IZ6DqNmVPT6h5e2e4W53C/CGeg6jZlT0+oeXtnuFudwvwhnoOo2ZU9PqHl7Z7hbncL8IZ6DqNmVPT6h5e2e4W53C/CGeg6jZlT0+oeXtnuFudwvwhnoOo2ZU9PqHl7Z7hbncL8IZ6DqNmVPT6h5e2e4W53C/CGeg6jZlT0+oeXtnuFudwvwhnoOo2ZU9PqSVGr1NruyEyDinQzg65hNlN2Ffdl+Ex7RTslvwLwNeellgu8RLrzM0wppWEL8DeOaPU1xBtfZgDDqNLbF2NT7CR1qT9REyspL75GFuz7Q4RSr2X8CSCRcQSCMYKTcQc4MSr1RdxcLXoNupc0iW2yWdlJSUuG/LcSAf3ABixFWpgTFxOensx3iLg4FUnLEZDoR61OD7HPdIn+MWbO5FIFsc7B+pp9Uv4vpFAjnG0p/s5Vv0T38DHnN5buymxSfyGd0+4l6nlm6ZUqe9PVFgTCtdLaELJwUgAXm7fOOJtHAxzcbkvK9oVUsb0Yxbtw3eSdn+KJXsGNzwIuhoZ2o1qY8k7P8USvZMPAi6DO1GtQ8k7P8USvZMPAi6DO1GtQ8k7P8USvZMPAi6DO1GtQ8k7P8USvZMPAi6DO1GtQ8k7P8USvZMPAi6DO1GtQ8k7P8USvZMPAi6DO1GtQ8k7P8USvZMPAi6DO1GtQ8k7P8USvZMPAi6DO1GtTjN2MoMxLrabp7TC1D0XGrwpJzx8upo3JdcZbXVDXIuK8XNSYYLlYSceDrA/zI8bPS5XobdsLeka9/wAFgLxtqByXRSIZATv3KZ6JWgx8v5VPuLnb3QppO5HNHMLxO1NxkjBgwcsZQDxqdH2KdH+InRFmzuRSBbHOwf6Z9mv4vpFAjnG0v9OVb9E9/Ax5zeW7spsUn8iP+yfcg9S83Wcc/VL0JjSovKKFped8jhbCq1CUrBalZt1pvWknBScV+O+NC0KmWOW5i3JcbtnU0MkGJ7UVbyE2/q/GL/XGlnanUpQyNNoT0Db+r8Yv9cM9U6lGRptCegbf1fjF/rhnqnUoyNNoT0Db+r8Yv9cM9U6lGRptCegbf1fjF/rhnqnUoyNNoT0Db+r8Yv8AXDPVOpRkabQnoG39X4xf64Z6p1KMjTaE9ANfq93+kX+1DO1GpRkabQhZrCyplsk3koF5z4o6ZvBDk3JvXuIWpX94rfOzpcjVoOZ/71KVr8sfz/A/L3CuaKJEF6dPscx0StBj5fyqfcXmN7oU6ncjmjmF4naqbjJGDBgxlAO+p3ik53pU6Is2dyKQLY52D9TD6tfxfSKBHOVpT/Zyrfonv4GPOby3dlNik/kR/wBk+5BamX9OOfql6Exo0flFK0fO+QyzEhJTTmuTEow6u67CW2Cbo9XQxvW9zUX5GoyaViXNcqJ3OW1NM4vlO5T4R85eHQnoh95qo1r6htRTOLpXuU+EMvDoT0QZqfWvqobU0zi6V7hPhDLw6E9EGan1r6qG1FM4ulO5T4Qy8OhPRBmp9a+obUUzi6V7lPhDLw6E9EGan1r6qG1FM4ule5T4Qy8OhPRBmp9a+qhtRTOLpXuU+EMvDoT0QZqfWvqobUUzi6V7lPhDLw6E9Bmp9a+p7BckADEBiAuj3Q114iFqVn2it87OlyNag4v/AHqUbY5Y/n+B+WfQVzGKJEF2cPsT/RK0GPl/Kp9xeY3uhT6dyOaOYXidqpuMkYMGN+MgdtT37pOdKNEWbO8tSBbHO0faX9mr4vpFAjnK0n9OVb9E9/Ax5zeW7spsUn8iP+yfcgtTQ/2ec/Uq0JifSeUU7R875HO2k/PS8600064yxrYUkoUU4RvN+ONO0ZpWORGrcht2ZDC9iucl6k9Z6YmJijy7s5frpBvUoXFQvxHqjfpnvfEiv4k6rYxk7ms4FZaoVXnpW1c01L1KaYQEN3IbmFJA9EbwMeU7no7cblJG1YkVUT0Fzb+q8cT3/Nr8Y8ccnVTZ8JmlPRBo1NarPTdqkNTFRmn29juEocfUsX+jjuJjYgc5V3mrVxtSK9E94yKZqFUtJPScrPvMYJUoXuqCQBdvDnii1EuITlXEpIeStc360e9cj6uQ+cS9QNla2Me3R71yFyDEvUVF1GZ1x5tqpzLmtLKLw4sBWXGMfIY8Ipo5XOa33GtBWNmc5rfcWawq9hok3koTf1CMKvEppwEfUs+8VrnZ0uRr0HF/71KFscsfz/A+q3CuYxRIguzf3J/olaDHy/lU+4vMb3QqFO5HNHMLxO1U3GSMGDG/GQOup+bpSc6UaIs2d5akC2Odo+Us+qXyK+kUCOcrSf05Vv0T/wDlqjzl8t3ZTYpP5Ef9k+5A6m5us+v9SrQmJ1L5ZVtDzfkSdbrcpTnENTDKn1kYWAkA4Iz49+MVFVHCqI5Lz5pqOSZFc1bv34HvkZxmdlW5mXJLaxivyjODHvHI2RqObwNaWJ0b1Y7igq2ithTKTV3pKbpCpl1ASS6AjHeAd/HGHStau894qZ724kdcRnnBof8As8rstR8+Ow9MpLq+5K2YtbTaxVkyUnSVSrpaUvXLkDELrxix78fTJGuXceUtO+NuJXXnrs+brbT5zpX9I3mcqEp/MpKV22dNodSbkppLy1qSFLW0AQ2Dkvxx4y1TInYXGjPWRwvwOPFay1cmmzqlUubbdcmvVIUhWNA/vEjKDdpjxqalqQrgXieNXWNSC9i71F6co+1FladricGZmXS67eMYvTiH7D53x90kPhR7+KnpQQeDEl/Fd6j3Lq9Q18CdAgvFS2ibkEvUt+3rPOzpcjxs/i/96m7bHLH8/wAD6o+irmMUSILc2fY3+iVoMfL+VT7i8xvdCpE7kc0cwvE7VTcZIwYMGMgdLAH2Wc6UaIs2d5akC2OdnYfKUfVOfF9IoEc52jx2dqo/3J7+Bjzm8t3ZTYpP5Ef9k+4vanJ//AX+oVoTEymX/mV65P8AqnY91boaKm+l9LpacCcFWK8KHjHxUUiTqjr7lM01YsDVaqXoSNPlG5CTblm1EpRfjVlJvxmNiKNImIxpqzSOmer194qWksS5W6u9Ppn0MhwJAQWsIi4AZb4+HxYlvVT2iqPDZhuIzzZu8bI7g/8AdHx4CdT0zn/yS1lrFuUGrpqCp9D4DS28AMlO6ux338kesceBeJ5S1HiNw3XHaRnWadaSrTsyq5phpxa+UC7EOWN9HI1iKpFncjFc5fcR1iKWm0s/Uq9WmEvNPKUhDa8YKjdf2QABz8kacEXiudI9CTTQpM90sibiWb1P6ezV2ZtiZc2KheGqWWMK+7GAFZvnH2lCxH4kXcfezY0kRyLu6Hq1QTfIyfTK/jG6UiYYV6hv4E6I0VXeUUTcgoal329Z52tLkedn8X/vU2rY4R/P8D2s+grmMUiILk2fYnujVoj5fyqfcXmN7oVKncjmjmF4naqbjJGDBgxkDlYL7rOdKNEWbO8tSBbHO0e6UfVOfFFAjmtov6eqn6N7+Bjzm8t3ZTYpP5Ef9k+4t6npuoS/1CtAiXT8harfM+Rpa4zRm2rtc2PgDBwb8HCvx/vkjTr/ABVcl3A2rP8ACwrfxJuiGZ2rY2Zha5j3e6uvxX/tG7T4/Cbj4mhVIzxlwcCtLfa6bUzWt65dgt7m+7cCMS4r9xsU93hi9dMZnvnHle/4nt7IzanWui1CNc1wJ2O5ur7r8UeseL3nhU3eHuJG0kuZqdn2MJxGG5uk5N7KN8RRViSRYbzmquHxcTeBM0m0TdKp0vIy1MOtsIwQdfuKjlJPo5SbzHoxrWtwoYZGkbUah6/LJXFh7/8A8I+7z7uUi69W1VhlpsyhZ1pWFfrmFfeLswjF6GLlHBlXqWvhGiNBSo3gKmpf9tWOdrS5GLP/APf71Pe2OEfz/A9LPoK5jFEiC3NH2R7o1aI+X8qn3F5je6FUJ3I5o5heJ2qm4yRgwYMZA42DN0rN9INEWbO8tSBbHO0e6SfUufFFAjmto/6dqt3Anv4GPOby3dlNik/kR/2T7ihYGel0U52VW8hDweK8FRuvBAxjqiRTuTDcXaxi477hp2Uz75rvBHviNPCvQNks++a7YhiM3fABMs++aHM4PGGIxhUNlM+/b7wQxDCv6hjZTWP17fbEMQwr0DZLPvmu2IYhh+H0DZLPvmu2PGGIYfh9A2Sz75rtjxhiGH4fQNks++b7Y8YYhh+H0OczUZWVYW+/MtJQgXn0xfGFclx9NYrluRBd1LVBTlXIyHWT/mR92evP8vyLZTdH8/wPi9wrmMUiILM0fZHujVoj5fyqfcXmN7oVUncjmjmF4naqbjJGDBgxkDjYT7rN9INEWbO5FIFsc7R6pB9U58UUCOd5+WTOyMzKLUUofaW0pScoCgReOuPlzcTVQ+43+G9H9FvFHzcyJN+2M12EeEaOz4+pVS2ZE/8AKfUz5uJHjCb7CIbPj6jbMmlPqHm4keMJvsJhs+PqNsyaU9VMebiR4wmuwmGz4+o2zJpT6kTXbKUqlIwUVF92aORopTiHLixQ2fH1MbZk0p6qQ7dF10Et68sDKUovu+UY2czUZ2zJpT1U606jyD0yluenHWGlD7RKQbjvX5hyxnZ0fUbZk0p6qNKdTqnqSFJqM0UkXghKCDDZ8fUxtmTSnqpnzcSPGE32Ew2fH1M7Zk0p6qHm4keMJvsJhs+PqNsyaU9VDzcyIyVGbH/AiGz4+o2zJpT6k1ZuzjFAMyZeYde2Rg4WuAC7Bws3xGNiCnbDfd7zTq6x1TdiS64mVn0FcxjYNMWZo+yPdGrRHy/lU+4vMb3QqsZBzRzC8TtTcZIwYMGMgb7Dm6Vm+kGiLNncikC2OdnZR6o59S58cUCOe+ABSrssAcy6kZ4A1M0gbxgBYrtr0NYUvTSC5kL2UJ5s55YAgqTKOVWYU66paWgq9x04yo8mcwA7ykzKycuhiWa1ttIxAb/PnMAL1fpbTxXNU5vBXlcaGRXKnl5IAjqHaZ+mKDS0qelt9o5U/Dm5oAeJOqS06wHpZWG2TlzHMRvQB6Q+k54A3CwckAZvgDC9wrmMAK80fZXujVoj5fyqfcXmN7oVcncjmjmF4nam4yRgwY34ygG2xB9lmvjGiLNnci9yDbHOz5j1Rj6lzkX9IoEYkYAx+0AYKQd6APHUaa3UGdadefbbO6SyoDC57wYAik2NpaSPWTZAOQrTceTEmAJtuUl2m0tttJShIuSkDEBAG2x2vwCADY7P4BAEZUbNU6oPl9xLrThGMtKAwuU3g44AxT7NylPmA/LTE2Fb6StJSoZiMGAJjBAGQQBnFmgDMAarPoK5jogBVmj7K90atEfL+VT7i8xvdCsU7kc0cwvE7U3GSMGDByxlANliTdKzXSDRFmzuRSDbHOz5jtSX2mmlh1aU4SrxeeSKBGPbs2W9+jrgA2bLe/R1wAbNlvfo64ANmy3v0dcAGzZb36OuADZst79HXABs2W9+jrgA2bLe/R1wAbNlvfo64ANmy3v0dcAGzZb36OuADZst79HXABs2W9+jrgDCpyXKVAPIvuO/AC3NH2V/o1aI+X8qn3F5je6FaDII5heJ2psMkYMGDGQMVlJ+Vk2JhMy+hoqWCArfxRUoZY2NVHLcR7Up5ZXNVjbyd26pnDWes+Eb2Zh1IS8jU6FDbum8Na6zDMw6kMZGp0KG3dN4a11mGZh1IMjU6FDbum8Na6zDMw6kGRqdCht3TeGtdZhmYdSDI1OhQ27pvDWuswzMOpBkanQobd03hrXWYZmHUgyNToUNu6bw1rrMMzDqQZGp0KG3dN4a11mGZh1IMjU6FDbum8Na6zDMw6kGRqdCht3TeGtdZhmYdSDI1OhQ27pvDWuswzMOpBkanQobd03hrXWYZmHUgyNToUNu6bw1rrMMzDqQZGp0KG3VN4a11mGZh1IMjU6FOcxWaaqXdSmcaJKCAMePFGHVMOFfaPSKhqUeiqxeKCGMQAjnvedSbpQoi8JJHNC5VF6DBbez71Fq7ziW1GSmFlbTgHopvN5ScxGiNurgWN6qnA0aGqbNGiLzJ+3i5GobwQAQAQAQAQAQAQAQAQAQAQAQAQAQAQAQB1lZd+bfQxKsreeWbkoQLyY+msc5bmny9zWNVzluQuag2Sk5GkS0vONodmEpvcXdlUSSdN0XoqZrWIiocxPXyPkVzdyE3MstTEq61MNIdbKcaFpCgf2MbD0RW7zSjcrVRUUouvNNs1R9tltLaErICUi4D9o5ydER63HYU7ldGiqpHx4nsEAEAEAEAEAEAEAEAEAEAEAEAEAEAHjBDClwankpLN0ZEw3LtIeWBhOJQApXOcsXaFqYb7jm7Te5ZVRV3DdG8TD/2Q==)
Libre Office Impress:
Es quizás la más utilizada actualmente
Tiene muchas funciones y es relativamente fácil de usar.
La ventaja de esta aplicación es que es totalmente gratuita.
Prezi:
Es una aplicación mas vistosa y más sofisticada.
No tiene demasiadas funciones.
No es gratuita, pero su puede utilizar su versión gratuita
en la que no incluye todas sus funciones.
Google Presentantion:
Tiene bastantes funciones.
Es totalmente gratuita.
Tiene una función que no tienen las demás
porque permite trabajar varias personas al
mismo tiempo.
Libre Office Impress:
Es quizás la más utilizada actualmente
Tiene muchas funciones y es relativamente fácil de usar.
La ventaja de esta aplicación es que es totalmente gratuita.
Prezi:
Es una aplicación mas vistosa y más sofisticada.
No tiene demasiadas funciones.
![Resultado de imagen de google presentation](https://images.idgesg.net/images/article/2017/06/pcw-google-slides-primary-100724846-large.jpg)
en la que no incluye todas sus funciones.
Google Presentantion:
Tiene bastantes funciones.
Es totalmente gratuita.
Tiene una función que no tienen las demás
porque permite trabajar varias personas al
mismo tiempo.
lunes, 3 de junio de 2019
Para poder realizar un email a gusto es necesario conocer le propósito del mensaje y la persona a la que te diriges.
Cuando estamos dirigiéndonos a un grupo familiar por ejemplo desarrollamos patrones de comunicación que solo se entenderían dentro de ese grupo.
En este caso voy a intentar explicaros las características de un email formal, las cuales son las siguientes:
-Longitud: Debemos conseguir que el texto sea lo mas informativo posible, no queremos textos redundantes sobre una misma idea, hay que ser claros y concisos.
-Gramática y ortografía: La gramática y la ortografía son 2 aspectos importantes. Una buena gramática favorece la comprensión del texto y nos permite focalizar mejor la información.
-CC y CCO:
Cuando vamos a enviar un email podemos añadir a la gente a CC para que puedan ver a la gente a la cual se lo estamos enviando, y CCO en caso de que no queramos que sepan a quien se lo estamos enviando.
-SPAM:
El es SPAM es definido como toda información no solicitada que recibe una persona.
-Asunto:
El asunto de un correo es el "título" que nosotros estamos poniendo al correo que enviamos.
-Respuesta automática:
Para explicar esto, voy a emplear un ejemplo. Imaginate que te vas de vacaciones un mes y no quieres dejar a la gente que te escribe desatendida o sin noticias de ti, pues puedes configurar un mensaje automático a modo de respuesta a sus emails en el que le comuniques el motivo de tu ausencia y demás datos.
-Diferencia entre responder y responder a todos:
En responder tu estas respondiendo a una persona en específico pero en responder a todos estás compartiendo una misma respuesta con todo el mundo.
-Firma automática:
La firma automática es como una representación de la marca.
Cuando estamos dirigiéndonos a un grupo familiar por ejemplo desarrollamos patrones de comunicación que solo se entenderían dentro de ese grupo.
En este caso voy a intentar explicaros las características de un email formal, las cuales son las siguientes:
-Longitud: Debemos conseguir que el texto sea lo mas informativo posible, no queremos textos redundantes sobre una misma idea, hay que ser claros y concisos.
Email a un amigo:
Hola Carlos,
Ultimamente no hemos estado hablando mucho, he estado de vacaciones en Francia con la familia.
Lo hemos pasado muy bien, hemos visitado la torre Eiffel y es impresionante.
Te hablo porque me gustaría que pudieramos quedar para tomar algo por el Parrote y hablar de como nos va la vida, me gustaría saber que vas a hacer ahora que has terminado el Bachillerato.
Te hablo porque me gustaría que pudieramos quedar para tomar algo por el Parrote y hablar de como nos va la vida, me gustaría saber que vas a hacer ahora que has terminado el Bachillerato.
Bueno, ya vamos hablando tio.
Saludos, tu amigo y vecino Lucas.
Empresa:
Buenos días,
Contactaba con ustedes para informarles de una serie de mejoras que desde el grupo directivo de marketing creo que podríamos implementar a nuestro departamento.
En nombre de los trabajadores de nuestro departamento queríamos hacer presente la necesidad de más impresoras y ordenadores, ya que en ciertas ocasiones no son suficientes para todos los trabajadores y tenemos que traer nuestros propios portátiles de casa.
Espero su respuesta,
Muchas gracias y perdon por las molestias,
Estimadamente, Lucas Carneiro director de Recursos Humanos
-Gramática y ortografía: La gramática y la ortografía son 2 aspectos importantes. Una buena gramática favorece la comprensión del texto y nos permite focalizar mejor la información.
-CC y CCO:
Cuando vamos a enviar un email podemos añadir a la gente a CC para que puedan ver a la gente a la cual se lo estamos enviando, y CCO en caso de que no queramos que sepan a quien se lo estamos enviando.
-SPAM:
El es SPAM es definido como toda información no solicitada que recibe una persona.
-Asunto:
El asunto de un correo es el "título" que nosotros estamos poniendo al correo que enviamos.
-Respuesta automática:
Para explicar esto, voy a emplear un ejemplo. Imaginate que te vas de vacaciones un mes y no quieres dejar a la gente que te escribe desatendida o sin noticias de ti, pues puedes configurar un mensaje automático a modo de respuesta a sus emails en el que le comuniques el motivo de tu ausencia y demás datos.
-Diferencia entre responder y responder a todos:
En responder tu estas respondiendo a una persona en específico pero en responder a todos estás compartiendo una misma respuesta con todo el mundo.
-Firma automática:
La firma automática es como una representación de la marca.
martes, 28 de mayo de 2019
CICLOS SUPERIORES Y UNIVERSIDAD
En esta presentación de prezi os indico las posibilidades que teneis tras terminar vuestro ciclo medio.
PRESENTACIÓN
jueves, 16 de mayo de 2019
Unidades Periféricas
UNIDADES
PERIFÉRICAS
Un
periférico es cada uno de los dispositivos externos que nos permiten
la comunicación del usuario con el ordenador.
Un
periférico es cada uno de los dispositivos externos que nos permiten
la comunicación del usuario con el ordenador.
Ejemplos
de periféricos son:
Teclado
y ratón
Impresora
y scanner
Tarjeta
de memoria RAM y ROM
Monitor
Auriculares,
micrófono y altavoces
Ranuras
de expansión: vídeo, audio, USB, lectores de tarjetas, etc.
Memoria
USB
Discos
duros internos y externos
Lectores
de CD y DVD
Tarjeta
de red y ADSL
Ampliar
información
Impresoras
Monitores
Discos
duros
Memoria
Central: Memoria
RAM y ROM
La
Memoria Central es el conjunto de circuitos electrónicos en el que
se almacena la información durante el funcionamiento del ordenador.
La información es de dos clases: instrucciones que la máquina
deberá ejecutar, y datos con los que el ordenador efectuará las
operaciones que indiquen las instrucciones. Para la memoria ambos
tipos de datos son indistintos.
Memoria Central: Memoria RAM y ROM La Memoria Central es el conjunto de circuitos electrónicos en el que se almacena la información durante el funcionamiento del ordenador. La información es de dos clases: instrucciones que la máquina deberá ejecutar, y datos con los que el ordenador efectuará las operaciones que indiquen las instrucciones. Para la memoria ambos tipos de datos son indistintos.
Para la ejecución de cualquier programa es preciso que previamente éste se grabe en la memoria, de donde la Unidad de Control va sacando las instrucciones precisas para el funcionamiento de la máquina. Todos los resultados intermedios o finales que se van produciendo durante la ejecución también se van almacenando en la memoria. En la Memoria Central existen dos partes con funciones distintas: ROM (Read Only Memory) y RAM (Random Acces Memory) La ROM, memoria sólo de lectura, viene grabada al comprar el aparato y no puede grabarse de nuevo ni reescribirse. Contiene las instrucciones necesarias para el funcionamiento lógico del sistema: a partir de la ROM el sistema lleva a cabo en el arranque los controles del funcionamiento lógico del sistema: a partir de la ROM el sistema lleva a cabo en el arranque los controles del funcionamiento lógico de las distintas partes del mismo y va a buscar en el lugar adecuado donde cargar el núcleo del Sistema Operativo, primeras instrucciones externas que necesariamente recibirá el ordenador. La RAM, memoria de acceso aleatorio, es la memoria de trabajo, la cual se está constantemente reescribiendo. En ella se guardan, antes de ejecutarse, los programas o instrucciones externas que recibe el ordenador y los datos que se van produciendo. Se la suele denominar memoria volátil porque su contenido se pierde en el instante en que se paga el ordenador. La memoria interna podemos considerarla formada por un conjunto de circuitos que pueden estar en dos estados diferentes, por ejemplo abierto y cerrado o encendido y apagado, a los que se asigna un 1 o un 0. Cuando en el teclado pulsamos un carácter, este se comunica al ordenador por medio de una secuencia de 8 impulsos eléctricos que son grabados en 8 elementos de la memoria en forma de 1 o 0; a estos elementos se les asigna una dirección dentro de la memoria para que la Unidad Central sepa dónde ha de buscar el carácter.
Para
la ejecución de cualquier programa es preciso que previamente éste
se grabe en la memoria, de donde la Unidad de Control va sacando las
instrucciones precisas para el funcionamiento de la máquina. Todos
los resultados intermedios o finales que se van produciendo durante
la ejecución también se van almacenando en la memoria.
En
la Memoria Central existen dos partes con funciones distintas: ROM
(Read Only Memory) y RAM (Random Acces Memory)
La
ROM, memoria sólo de lectura, viene grabada al comprar el aparato y
no puede grabarse de nuevo ni reescribirse. Contiene las
instrucciones necesarias para el funcionamiento lógico del sistema:
a partir de la ROM el sistema lleva a cabo en el arranque los
controles del funcionamiento lógico del sistema: a partir de la ROM
el sistema lleva a cabo en el arranque los controles del
funcionamiento lógico de las distintas partes del mismo y va a
buscar en el lugar adecuado donde cargar el núcleo del Sistema
Operativo, primeras instrucciones externas que necesariamente
recibirá el ordenador.
La
RAM, memoria de acceso aleatorio, es la memoria de trabajo, la cual
se está constantemente reescribiendo. En ella se guardan, antes de
ejecutarse, los programas o instrucciones externas que recibe el
ordenador y los datos que se van produciendo. Se la suele denominar
memoria volátil porque su contenido se pierde en el instante en que
se paga el ordenador.
La
memoria interna podemos considerarla formada por un conjunto de
circuitos que pueden estar en dos estados
diferentes, por ejemplo abierto y cerrado o encendido y apagado, a
los que se asigna un 1 o un 0. Cuando en el teclado pulsamos un
carácter, este se comunica al ordenador por medio de una secuencia
de 8 impulsos eléctricos que son grabados en 8 elementos de la
memoria en forma de 1 o 0; a estos elementos se les asigna una
dirección dentro de la memoria para que la Unidad Central sepa dónde
ha de buscar el carácter.
Unidad Central de Proceso
Unidad
Central de Procesos.
La
Unidad Central de Proceso viene a ser como el "cerebro" del
ordenador. Está formada por dos partes:
-
La Unidad de Control
-
La Unidad Aritmético-Lógica (UAL)
En
los microordenadores, la unidad central de proceso es un único
circuito integrado que recibe el nombre de microprocesador y que es
el elemento fundamental, al que se añaden otros circuitos, como son
las memorias y los circuitos de entrada y salida.
En
la gama de ordenadores personales compatibles, se utilizan los
microprocesadores de la casa Intel, determinando el tipo de
microprocesador la rapidez y características del ordenador. Así en
cuanto a rapidez y prestaciones en línea ascendente tenemos las
siguientes gamas: 8088 (PC), 8086 (XT), 80286 (AT), 386, 486, 586
(Pentium), Pentium I, Pentium II, Pentium Dual Core, etc..
La
Unidad de Control es la que regula el funcionamiento del ordenador,
regula el flujo de instrucciones y datos y envía órdenes a las
demás partes del ordenador, según esté establecido en el programa.
El funcionamiento generalizado de un ordenador es el siguiente:
Una
instrucción de la memoria central es extraída y analizada por la
Unidad de Control que preparará la Unidad Aritmético-Lógica para
su ejecución y extraerá el dato de la memoria, gobernando también
el almacenamiento del resultado o la salida del mismo. En resumen, es
la Unidad de Control la que gobierna todas las partes de la máquina.
La
Unidad Aritmético-Lógica trabaja como una calculadora electrónica
dentro del ordenador y realiza las operaciones matemáticas y lógicas
necesarias para la ejecución de la instrucción.
Informática: Hardware y Sottware
Elementos de hardware de AAcevedo
La
Informática es la ciencia que estudia el tratamiento automático de
la información por medio de las máquinas denominadas ordenadores.
El ordenador es un sistema electrónico capaz de realizar operaciones
lógicas o matemáticas de un modo muy rápido, de acuerdo con unas
instrucciones dadas. Su fin es el tratamiento de la información,
estando presente de un modo u otro en la casi totalidad de las
actividades de la sociedad actual.
En
el uso de la informática podemos distinguir dos aspectos bien
diferenciados: el HARDWARE y el SOFTWARE.
Por
HARDWARE se entiende todo el conjunto de circuitos electrónicos y
aparatos que constituyen la parte física de la informática.
El
SOFTWARE es el conjunto de instrucciones que enlazadas entre sí
constituyen un programa y leídas por el ordenador le indican como
realizar una determinada tarea. Son los programas.
Según
la estructura física de un ordenador, podemos distinguir en él tres
partes principales, reflejadas en el esquema adjunto: Unidad Central
de Proceso (CPU), Memoria Central y Unidades periféricas.
Generación de ordenadores
Generaciones
de ordenadores.
1ª
GENERACIÓN (1946-1959): Se caracterizó por los tubos de vació.
Durante los años 50 se crearon computadoras basadas en esta
tecnología. En esta generación surgen avances en aritmética
binaria, acceso aleatorio a los datos y surge el concepto de programa
almacenado.
2ª
GENERACIÓN (1960-1963): Se basa en el funcionamiento del transistor.
Gracias a él se consiguen computadoras más potentes, fiables,
baratas y que ocupan menos espacio. Esta generación se caracteriza
porque no existe compatibilidad entre fabricantes. Surgen los
primeros lenguajes de programación de bajo nivel y aparece el
procesamiento por lotes.
3ª
GENERACIÓN (1964-1967): Está caracterizada por los circuitos
integrados y porque aparece una cierta compatibilidad entre los
fabricantes. Surge la multiprogramación y el multiproceso. En esta
época también surgen los primeros lenguajes de alto nivel.
4ª
GENERACIÓN (1970-1989): Es una evolución de la 3ª. Lo más
importante es el microprocesador. Surge el ordenador personal en el
año 81.
5ª
GENERACIÓN (1990-… ): Está caracterizada por las redes de
ordenadores y por las arquitecturas paralelas con múltiples
procesadores.
Prehistoria de la Informática
Prehistoria
informática
Los
dispositivos para ayudarnos a contar y calcular aparecieron a medida
que se desarrollaban los sistemas numéricos en distintas partes del
mundo. Alrededor del año 3000 a.c., mercaderes y traficantes en el
Medio Oriente y a lo largo de la ruta de tráfico del Mediterráneo
comenzaron a utilizar el ÁBACO, este simple marco de madera con
bolas ensartadas por alambres es aun hoy utilizado en muchas partes
del mundo para realizar cálculos contables y comerciales.
![Imagen relacionada](https://www.reprodart.com/kunst/french_school/portrait_blaise_pascal_1623_hi.jpg)
El
telar de tejido inventado en 1801 por el francés Joseph- Marie
Jackard (1753-1834), usado todavía en la actualidad, se controla por
medio de tarjetas perforadas. El telar de Jackard opera de la manera
siguiente, las tarjetas se perforan estratégicamente y se acomodan
en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular.
![Resultado de imagen de charles babbage](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/82/CharlesBabbage.jpg/220px-CharlesBabbage.jpg)
![Resultado de imagen de lady ada augusta](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a4/Ada_Lovelace_portrait.jpg)
En
la década de 1820, Babbage comenzó a desarrollar su máquina
diferencial, un aparato que podía realizar cálculos matemáticos
sencillos. Aunque Babbage empezó a construir esta máquina, no pudo
terminarla por falta de fondos. Sin embargo, en 1991 unos científicos
británicos que siguieron los dibujos y las especificaciones
detalladas de Babbage, construyeron esa máquina diferencial: la
máquina funcionaba a la perfección y hacía cálculos exactos con
31 dígitos, lo que demostraba que el diseño de Babbage era
correcto.
A
finales del siglo XIX, se utilizaban en las empresas máquinas de
cálculo mecanizadas como la tabuladora de Holletrith, con la que se
realizó el censo americano.
En
1943, por encargo de la Marina norteamericana, IBM construyó el Mark I, un ordenador totalmente electromecánico de 17 m de largo, 2,5 m
de altura y 5 toneladas de peso.
Utilizado con fines bélicos, el primer ordenador automático constaba de 750.000 piezas, unidas por cerca de 80 km de cables
Utilizado con fines bélicos, el primer ordenador automático constaba de 750.000 piezas, unidas por cerca de 80 km de cables
El
primer ordenador electrónico fue el Eniac construido en la escuela
de Modre(1945) capaz de realizar 5000 sumas por segundo, pesaba 30
toneladas y utilizaba 182000 válvulas.
Ampliar información
Ampliar información
CICLO MEDIO
Para poder acceder a los Ciclos Medios hay que tener el graduado de la ESO o sino se puede acceder con un examen de acceso a Ciclo Medio que se realiza cada año.
Hay 2 convocatorias para las solicitudes de acceso a Ciclo Medio, una se realiza en julio y la otra se realiza en septiempre, está es la extraordinaria y generalmente es para la gente que obtiene el título de la ESO en septiembre.
El ciclo medio de gestión administrativa consta de los siguientes módulos:
![Resultado de imagen de MODULOS CICLO MEDIO GESTION ADMINISTRATIVA](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHr2j3c_a3nQKo27ADedtIDqPZ-m2A-A2cfi7Ofrdl21d6enqXvkWUpMGPVrmppUOs1KS36maky54PODBcUqZEbSgKHDh-h-6JmoClHBmiChzUJaOZNhx0xVlUFwQPqfLEk1g8axFKkXY/s1600/CFGM_GA_Modulos.jpg)
Entre todos los módulos suman un total de 2000 horas.
En el primer año la asignatura con mas horas es la de TIIC, y en el segundo la que predomina son la formación en los centros de trabajo, que vendrían a ser las prácticas, para las cuales solo se puede acceder si tienes aprobadas todas las asignaturas del primer y del segundo curso.
Con el Ciclo nos conceden el título de Técnico Auxiliar Administrativo.
Y podríamos trabajar en todos estos puestos:
Aquí os dejo un vídeo informativo sobre el Ciclo:
miércoles, 15 de mayo de 2019
Entrada 8
Esta es la foto de mis compañeros de clase, algunos de ellos ya no están por desgracia, pero les recordaremos para siempre y les llevaremos en el corazón.
Estas son 3 imagenes de como es el colegio desde fuera, por dentro y como son sus instalaciones.
Don Baltasar es el creador de la Grande Obra de Atocha, era un sacerdote de gran corazón que hizo todo por los demás.
En la Grande Obra de Atocha podemos encontrar desde la Educación Primaria hasta el Bachillerato.
Tambien incluye Ciclo Básico y Ciclo Medio de Administración.
La verdad es una maravilla que nos ofrezcan tantas posibilidades.
jueves, 9 de mayo de 2019
martes, 7 de mayo de 2019
Montaje de pc de zeben
El montaje de PCs realmente es una cosa bastante sencilla pero que a la gente le da miedo por el posible fracaso, pero no hay que tener miedo y hay que lanzarse.
A continuación os proporciono una serie de páginas web en las que puedes elegir tus componentes a medida. Puedes pedir que te lo monten o montarlo tu, eso ya es tu elección.
CoolMod Pccomponentes
El montaje de PCs realmente es una cosa bastante sencilla pero que a la gente le da miedo por el posible fracaso, pero no hay que tener miedo y hay que lanzarse.
A continuación os proporciono una serie de páginas web en las que puedes elegir tus componentes a medida. Puedes pedir que te lo monten o montarlo tu, eso ya es tu elección.
CoolMod Pccomponentes
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente de Jose
Yo personalmente no soy una persona demasiado concienciada con el medio ambiente, pero hay personas en mi ambiente familiar que si lo están, y que intentan de alguna manera "educarme" en esta situación. Al fin y al cabo si que opino que hay que cuidar el medio ambiente pero supongo que como todos los seres humanos soy un poco hipócrita y mi egoísmo no me permite actuar.
A continuación os dejo una serie de imágenes para que os ilustren un poco sobre como cuidar del medio ambiente con unos sencillos pasos que están al alcance te todos en el día a día.
Utilizar bombillas de bajo consumo.
![Resultado de imagen de actos a favor del medio ambiente](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_svXKGmZpvSHcQ-K5n8cL5_xe0Bd9_6iQ4psuVAr7AU2m5pxFYuLEJ_14wU62t8QDEOAUYET8hywBaeOzzY0DB8Qzv67GFuslCHYBGn_o-2wMvvwOOJ5cnDFnLx3nXGxqKrMUw=s0-d)
Ducharse en vez de bañarse.
![Resultado de imagen de ducharse y no bañarse](https://image.slidesharecdn.com/dadelasostenibilidad-110318073931-phpapp02/95/da-de-la-sostenibilidad-40-728.jpg?cb=1300434249)
No tirar basura a la calle.
![Resultado de imagen de no tirar basura](https://image.freepik.com/vector-gratis/nino-tirando-basura-calle_1308-22795.jpg)
Utilizar el transporte público.
![Imagen relacionada](https://static2.eldiariomontanes.es/www/pre2017/multimedia/noticias/201512/11/media/cortadas/torrebus--575x323.jpg)
Yo personalmente no soy una persona demasiado concienciada con el medio ambiente, pero hay personas en mi ambiente familiar que si lo están, y que intentan de alguna manera "educarme" en esta situación. Al fin y al cabo si que opino que hay que cuidar el medio ambiente pero supongo que como todos los seres humanos soy un poco hipócrita y mi egoísmo no me permite actuar.
A continuación os dejo una serie de imágenes para que os ilustren un poco sobre como cuidar del medio ambiente con unos sencillos pasos que están al alcance te todos en el día a día.
Utilizar bombillas de bajo consumo.
Ducharse en vez de bañarse.
![Resultado de imagen de ducharse y no bañarse](https://image.slidesharecdn.com/dadelasostenibilidad-110318073931-phpapp02/95/da-de-la-sostenibilidad-40-728.jpg?cb=1300434249)
No tirar basura a la calle.
![Resultado de imagen de no tirar basura](https://image.freepik.com/vector-gratis/nino-tirando-basura-calle_1308-22795.jpg)
Utilizar el transporte público.
![Imagen relacionada](https://static2.eldiariomontanes.es/www/pre2017/multimedia/noticias/201512/11/media/cortadas/torrebus--575x323.jpg)
lunes, 6 de mayo de 2019
Mi grupo musical
SPOTLIGHT: MARSHMELLO X LIL PEEP
"Spotlight" es el nombre de la colaboración entre Marshmello y Lil Peep.
Marshmello es un DJ muy conocido por sus buenos beats y es muy característico porque nunca muestra su rostro.
Lil Peep era un "trapero", digo trapero porque su música encaja con la definición de trap, pero realmente era otro estilo indefinible.
Aquí te dejo el enlace a sus perfiles de instagram:
ESPERO TU COMENTARIO DE ESTA NOTICIA
Dos vidas y un proyecto común quebrados sobre el asfalto de A Pobra
jueves, 2 de mayo de 2019
Imágenes
Las unidad más pequeña por la que las imágenes están conformadas son los píxels.
La resolución de la imagen se mide en PPP (Píxels Por Pulgada), y cuantos mas PPP tenga de mayor calidad será la imagen.
Los modos de color son los sistemas que nos permiten definir el color de cada pixel, hay diferentes modos:
-Modo monocromático: Está formado solo por un bit, así que solo se puede ver en blanco y negro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhY90WcNDtl8Wl3OGHxG4WEKeWML_1tF14ClI1M1SLkh5wBqKo4446E03xqUHDwctChMptQ3BdIycWDouHEFwYHzAUt5zSm-gc3VXUGoa7viWUVd7UkvQSkWnQB2XB6_7ZPrbgUm4Msq9U/s200/modomonocromatico.PNG)
-Modo escala de grises: Solo se ve en blanco y negro pero tiene 256 diferentes tonalidades de grises.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4cPiGtKByCthRFa7x4Z6h58yyu_HrRlD_0XuNQTicJeND4Je87bXQEgR9PIgQRTQ_BLnR83yRzadgKTl2CRCsN_YDma1cZbRbRcBDWVAuHshA5XF21-OdEbXqgyIabSLOuJCMFm6_lLU/s200/escala+de+grises.png)
-Modo de color indexada: Está formada por 8 bits, por lo que puede conseguir 256 colores
![Imagen relacionada](https://cuartoinformatica.tecnojulio.com/wp-content/uploads/2011/11/pajaro_indexado.jpg)
-Modo RGB: Se consiguen diferentes colores mediante la combinación de estos 3: Red (Rojo), Green (Verde) y Blue (Azul).
![Resultado de imagen de rgb](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e0/Synthese%2B.svg/1200px-Synthese%2B.svg.png)
-Modo HSB: Los colores surgen de 3 diferentes parámetros: Tono (azul,verde,rojo...), Saturación (Define la pureza del color) y Brillo (indica la intensidad del color).
![Imagen relacionada](https://image.slidesharecdn.com/los-colores-y-su-significado-4655/95/los-colores-y-su-significado-4-728.jpg?cb=1233874647)
-Modo CMYK: Los colores se producen por la mezcla de Cyan, Amarillo, Negro y Magenta.
Formatos de imagen:
BMP (Mapa de bits):
Es un formato diseñado para windows que se forma mediante pixels. Los archivos de BMP tienden a ser muy grandes pero consiguen una gran calidad de imagen que es útil por si más adelante queremos modificarla.
La resolución de la imagen se mide en PPP (Píxels Por Pulgada), y cuantos mas PPP tenga de mayor calidad será la imagen.
Los modos de color son los sistemas que nos permiten definir el color de cada pixel, hay diferentes modos:
-Modo monocromático: Está formado solo por un bit, así que solo se puede ver en blanco y negro.
-Modo escala de grises: Solo se ve en blanco y negro pero tiene 256 diferentes tonalidades de grises.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4cPiGtKByCthRFa7x4Z6h58yyu_HrRlD_0XuNQTicJeND4Je87bXQEgR9PIgQRTQ_BLnR83yRzadgKTl2CRCsN_YDma1cZbRbRcBDWVAuHshA5XF21-OdEbXqgyIabSLOuJCMFm6_lLU/s200/escala+de+grises.png)
-Modo de color indexada: Está formada por 8 bits, por lo que puede conseguir 256 colores
![Imagen relacionada](https://cuartoinformatica.tecnojulio.com/wp-content/uploads/2011/11/pajaro_indexado.jpg)
-Modo RGB: Se consiguen diferentes colores mediante la combinación de estos 3: Red (Rojo), Green (Verde) y Blue (Azul).
![Resultado de imagen de rgb](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e0/Synthese%2B.svg/1200px-Synthese%2B.svg.png)
-Modo HSB: Los colores surgen de 3 diferentes parámetros: Tono (azul,verde,rojo...), Saturación (Define la pureza del color) y Brillo (indica la intensidad del color).
![Imagen relacionada](https://image.slidesharecdn.com/los-colores-y-su-significado-4655/95/los-colores-y-su-significado-4-728.jpg?cb=1233874647)
-Modo CMYK: Los colores se producen por la mezcla de Cyan, Amarillo, Negro y Magenta.
Formatos de imagen:
BMP (Mapa de bits):
Es un formato diseñado para windows que se forma mediante pixels. Los archivos de BMP tienden a ser muy grandes pero consiguen una gran calidad de imagen que es útil por si más adelante queremos modificarla.
GIF (Formato de Intercambio Gráfico):
Sirve para comprimir imagenes y reduce la paleta a un máximo de 256 colores, por lo que permite una menor gama de colores, lo bueno de esto que es que permite optimizar el tamaño de la imagen. No es aconsejable para ciertas imágenes de cierta calidad.
JPG-JPEG: Admite la cantinela de 16 millones de colores (casi nada). Es el más utilizado para publicar imágenes en la web, pero a la hora de modificarla la imagen pierde calidad.
![Resultado de imagen de jpeg](https://cdn.fileinfo.com/img/ss/lg/jpeg_43.jpg)
viernes, 26 de abril de 2019
Entrada 1
-Mi nombre es Lucas Carneiro Pedreira, tengo 17 años y vivo en A Coruña desde siempre.
-Mis hobbies son jugar videojuegos, ver series y escuchar música.
-Actualmente estoy estudiando un Grado Medio de Gestión Administrativa en el centro La Grande Obra de Atocha La Grande Obra de Atocha y me gustaría trabajar en una entidad bancaria.
A Coruña es una ciudad y un municipio de España de la comunidad autónoma de Galicia.
Tiene aproximadamente 250.000 habitantes.
Su actividad económica esta basada en el sector téxtil, comercio urbano, servicios de ingeniería, energia o actividades marítimas.
Lugares de interés: Monte de San Pedro, María Pita, la Torre de Hércules y playas como Riazor u Orzán.
-Mis hobbies son jugar videojuegos, ver series y escuchar música.
-Actualmente estoy estudiando un Grado Medio de Gestión Administrativa en el centro La Grande Obra de Atocha La Grande Obra de Atocha y me gustaría trabajar en una entidad bancaria.
A Coruña es una ciudad y un municipio de España de la comunidad autónoma de Galicia.
Tiene aproximadamente 250.000 habitantes.
Su actividad económica esta basada en el sector téxtil, comercio urbano, servicios de ingeniería, energia o actividades marítimas.
Lugares de interés: Monte de San Pedro, María Pita, la Torre de Hércules y playas como Riazor u Orzán.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)